La miotenofasciotomía es una intervención quirúrgica de cirugía mayor ambulatoria.
Optimiza la rehabilitación de los pacientes que sufren retracciones miofasciales múltiples.

La miotenofasciotomía selectiva y cerrada es un tratamiento quirúrgico de corta duración.
Mínimamente invasiva, percutánea y sin sutura.
Ingreso hospitalario de 24 horas.

Tratamiento sin inmovilización postoperatoria de escayola, cargas funcionales tempranas.
Aplicable a cualquier músculo esquelético del cuerpo.
30 años de experiencia, sobre 12000 intervenciones.

Sin interrupción del protocolo de rehabilitación.
Compatible con cualquier otro tratamiento.

Previous
Next

MIOTENOFASCIOTOMÍA

El tratamiento para los efectos de la parálisis cerebral o patologías similares de espasticidad

Medicina Avanzada

Método quirúrgico sin igual resultado de años dedicados a tratar los efectos de la parálisis cerebral.

Cirugía mínima multinivel

Corta duración, hospitalización de 24 horas, rápida recuperación.

Liberación del sistema miofascial

Libera el movimiento, estimula la neuroplasticidad, potencia la rehabilitación.

Optimización del desarrollo íntegro del paciente

Biomecánica, crecimiento, autoestima…

La miotenofasciotomia es el tratamiento quirúrgico que se aplica en la parálisis cerebral y a las patologías que cursan de manera similar (ictus, secuelas de traumatismos craneoencefálicos, paraparesia espástica y espasticidad en general), el cual tiene por objetivo minimizar las secuelas que este tipo de patologías desarrollan. La miotenofasciotomía, en la mayoría de ocasiones, resulta muy efectiva para la mejora de la calidad de vida del paciente.

EQUIPO
MÉDICO

El despacho medico profesional del Dr Nazarov está registrado en el Colegio oficial de Médicos de Barcelona (España) con el número SP/899. Atendemos a nuestros pacientes dedicándoles siempre toda nuestra experiencia y conocimientos médicos.

RESULTADOS
casos de éxito

El Dr. Nazarov es uno de los padres de esta técnica con la que ha realizado más de 12.000 intervenciones en sus más de 30 años de carrera. Gracias a esto, nuestros pacientes mejoran su movilidad y su calidad de vida.

Reproducir vídeo
Tras la liberación percutánea a nivel de la fascia o músculo de las fibras acortadas que impiden o dificultan la funcionalidad de una articulación ósea, nuestros pacientes recuperan movilidad e independencia.

Equipo Médico

Dr. Javier Bonín

cirujano del equipo médico dr. nazarov
Médico cirujano desde el año 1995 actuando en grandes hospitales de Barcelona. Ha obtenido sus habilidades profesionales practicando cirugía y participando en el desarrollo de la medicina.

Dr. Igor Nazarov

Jefe del equipo médico quirúrgico
El Doctor Nazarov, desde 1992 trabaja en el desarrollo del tratamiento médico quirúrgico de miotenofasciotomía selectiva y cerrada, dirigido a pacientes con retracciones miofasciales, provocadas por daño cerebral o similar.

Dr. Alfonso Alonso

Anestesiólogo Equipo Médico Dr. Nazarov

Medico anestesiólogo desde el año 1993 actuando en los servicios de Anestesiología y Reanimación de hospitales de Barcelona y Catalunya. Doctor Alonso está altamente reconocido por diferentes centros médicos.

TRATAMIENTO

TRATAMIENTO PARALISIS CEREBRAL INFANTIL (PCI)

La paralisis cerebral infantil (PCI) se manifiesta en varios tipos: hemiparesia, diparesia y tetraparesia en formas: espástica, mixta u otras.

Independientemente del tipo y forma, cada paciente sea niño o adulto, tiene posibilidad de mejorar con el método de miotenofasciotomia selectiva y cerrada.

La eficacia del método demuestran los resultados logrados en nuestros pacientes durante muchos años de aplicación.

TRATAMIENTO TRAUMATISMO CRANEOENCEFÁLICO (TCE)​

Un traumatismo craneoencefálico (TCE) causa a una lesión cerebral con diferentes tipos de gravedad y secuelas. 

Las limitaciones motoras son sus secuelas más graves y deberían ser tratadas a tiempo, para recuperar una máxima movilidad. 

Es primordial y beneficioso eliminar las retracciones miofasciales múltiples con una cirugía mínimamente invasiva y multinivel porque son ellas, entre otros, las que provocan limitaciones motoras y afectan a la coordinación del paciente.

TRATAMIENTO ACCIDENTE VASCULAR CEREBRAL (AVC)

Tras sufrir un accidente cerebrovascular (AVC) o ictus, no todos los pacientes consiguen recuperarse completamente.

El daño puede provocar una parálisis cerebral (PC) de tipo hemiparesia o hemiplejia, lo que conlleva problemas de movilidad para el paciente.

El tratamiento por miotenofasciotomia selectiva y cerrada ayuda a reducir los problemas de movilidad y favorece una buena rehabilitación.

TESTIMONIOS

No cabe duda que si algo buscan las familias que nunca se han operado es saber como les fué a los que ya lo han hecho. Lo cual, como podéis suponer, es una información muy valorada. Por eso os invitamos a participar en esta sección…

ANTES / DESPUÉS

DR. NAZAROV

CINAMED, SLP es la compañía profesional médica del Dr Nazarov registrada en el Colegio oficial de Médicos de Barcelona (España) con el número SP / 899.

Contacta con nosotros

TRANSPORTE PÚBLICO

Autobuses: 22, 24, 87, 87, N4, V17.
Metro: L3 Fontana | Lesseps.

Ferrocarriles-Rodalias: Pl. Molina | Gracia - ES, S1, S2, S5, S5S, S6, L6, L7, S7, S7T